Solo falta la promulgación de la ley en el diario oficial para que comience a regir el nuevo mandato en Chile.
En el mes de marzo, la comisión mixta en el congreso aprobó la modificación a la ley que añade como sujetos obligados a las automotoras, clubes de caza y pesca, venta de caballos de raza, fabricantes y vendedores de armas, comerciantes de metales, piedras preciosas y joyas.
Con la modificación a la ley, pasarán a ser 44 sectores económicos los regulados y fiscalizados por la Unidad de Análisis Financiero (UAF), esto significa que más de 43.000 empresas en el país deberán adoptar políticas y controles para la prevención del lavado de dinero y financiamiento del terrorismo y reportar operaciones sospechosas. Esto significa un gran aumento en consideración a las 8.500 empresas que actualmente reportan a la Unidad de Análisis Financiero (UAF).
En una entrevista al Diario Financiero, el director de la UAF, Carlos Pavéz indicó que “es un avance importante para seguir fortaleciendo nuestro Sistema Nacional Antilavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo, y estar en línea con los más altos estándares internacionales”.
Regcheq proporciona una herramienta completa que gestiona los procesos y tareas involucradas en el compliance, de manera digital, automática y centralizada, por ejemplo, cruce de listas, envíos de formularios, reglas de negocio, debidas diligencias y clasificación de riesgos no financieros. Cristóbal Concha CEO y Co- founder indicó que, “esto implica un gran desafío para las empresas que pasan a ser reguladas, y que en su mayoría no tiene mayor conocimiento de la regulación en esta materia, van a necesitar de herramientas que las apoyen en la gestión integral de los controles de compliance de forma eficiente para cumplir y mitigar riesgo”
Para acceder a más información o solicitar un demo, puedes hacer click acá y te contactarán.
Solicita más información