El Modelo de Prevención de Delitos (MPD) es un sistema de gestión implementado por las empresas para prevenir, detectar y mitigar la comisión de delitos en su operación, especialmente aquellos que puedan generar responsabilidad penal para la persona jurídica.
En Chile, este modelo es exigido por la Ley N°20.393, que establece la responsabilidad penal de las empresas en ciertos delitos como el lavado de activos, financiamiento del terrorismo, cohecho y otros.
Su propósito principal es proteger a la empresa frente a riesgos legales, reputacionales y financieros. Un MPD bien diseñado no solo ayuda a cumplir con la normativa, sino que también promueve una cultura ética dentro de la organización.
En general, toda empresa que desee evitar la responsabilidad penal debe contar con un modelo implementado y funcionando correctamente. Sin embargo, es especialmente relevante para:
Según la Ley 20.393, el modelo debe contener al menos:
Actualmente, contar con un MPD podría eximir o atenuar la responsabilidad a la empresa en casos donde se vea involucrada en:
En Regcheq, te ayudamos a implementar un modelo de prevención robusto, adaptado al tamaño y riesgos de tu empresa, a través de una plataforma digital que:
