Skip to main content

¿Qué es un Modelo de Prevención de  Delitos?

El Modelo de Prevención de Delitos (MPD) es un sistema de gestión implementado por las empresas para prevenir, detectar y mitigar la comisión de delitos en su operación, especialmente aquellos que puedan generar responsabilidad penal para la persona jurídica.

En Chile, este modelo es exigido por la Ley N°20.393, que establece la responsabilidad penal de las empresas en ciertos delitos como el lavado de activos, financiamiento del terrorismo, cohecho y otros.

¿Cuál es el objetivo del Modelo de Prevención?

Su propósito principal es proteger a la empresa frente a riesgos legales, reputacionales y financieros. Un MPD bien diseñado no solo ayuda a cumplir con la normativa, sino que también promueve una cultura ética dentro de la organización.

¿Qué empresas están obligadas a tener un Modelo de Prevención?

En general, toda empresa que desee evitar la responsabilidad penal debe contar con un modelo implementado y funcionando correctamente. Sin embargo, es especialmente relevante para:

  • Sociedades anónimas abiertas y cerradas
  • Empresas con contratos con el Estado
  • Sujetos obligados por la UAF
  • Empresas reguladas por la CMF

Elementos mínimos de un Modelo de Prevención

Según la Ley 20.393, el modelo debe contener al menos:

  • Encargado de Prevención de Delitos (Oficial de Cumplimiento)
  • Canales de denuncia
  • Procedimientos de identificación y evaluación de riesgos
  • Capacitación a colaboradores
  • Sistemas de control y monitoreo
  • Actualización periódica del modelo.

¿Qué delitos cubre el Modelo?

Actualmente, contar con un MPD podría eximir o atenuar la responsabilidad a la empresa en casos donde se vea involucrada en:

  • Lavado de activos
  • Cohecho nacional e internacional
  • Financiamiento del terrorismo
  • Receptación
  • Corrupción entre particulares
  • Negociación incompatible
  • Administración desleal
  • Delitos ambientales, entre otros

¿Por qué implementar un MPD con Regcheq?

En Regcheq, te ayudamos a implementar un modelo de prevención robusto, adaptado al tamaño y riesgos de tu empresa, a través de una plataforma digital que:

  • Permite realizar la Debida Diligencia y Conocimiento del Cliente
  • Conocer el riesgo e información comercial de clientes, proveedores y colaboradores
  • Cuenta con una plataforma de canal de denuncias
  • Cuenta con capacitaciones para colaboradores
  • Facilita reportes ante fiscalizaciones de la UAF o el Ministerio Público
Modelo de Prevención de Delitos
Trusty Icon Blue.K02.2k

Descubre cómo nuestra plataforma centraliza el cumplimiento normativo de tu empresa.

Agenda una demo