Señales de que podrían querer usarme como testaferro
Existen patrones comunes en los intentos de reclutar testaferros
. Si te encuentras en alguna de estas situaciones, toma precauciones:
1. Te ofrecen ser socio sin aportar capital
Si alguien te propone aparecer como dueño o accionista de una empresa sin invertir dinero, es una alerta crítica. Normalmente buscan tu nombre para ocultar a los verdaderos beneficiarios.
2. Te piden abrir cuentas bancarias a tu nombre
Abrir cuentas para terceros es una estrategia típica de lavado de dinero. Si alguien insiste en que abras cuentas y luego no tengas control real sobre ellas, podrías estar participando en un delito.
3. Te solicitan firmar documentos que no comprendes
Contratos de sociedad, poderes notariales o escrituras donde no está claro tu rol real son un riesgo alto. Firmar sin entender el contenido puede convertirte en responsable legal.
4. Ofertas de dinero “fácil” por prestar tu nombre
Si la propuesta incluye altas ganancias sin esfuerzo, es probable que quieran usar tu identidad para encubrir operaciones ilícitas.
5. Falta de transparencia en la actividad
Si la empresa o persona que te hace la propuesta no explica claramente a qué se dedica, dónde obtiene ingresos o por qué requiere tu participación, es otro indicador de riesgo.
Consecuencias legales de ser testaferro
Aceptar —aunque sea sin conocer todos los detalles— puede derivar en:
-
Responsabilidad penal por lavado de activos o delitos tributarios.
-
Embargos sobre tus bienes personales.
-
Investigaciones financieras y fiscales que afectan tu historial.
-
Daño reputacional que dificulta trabajar en sectores regulados.
En Chile, incluso si alegas desconocimiento, podrías ser considerado cómplice si no puedes justificar el origen de los bienes o la relación con la actividad económica.
Cómo protegerte
Si sospechas que alguien quiere utilizarte como testaferro, toma estas medidas preventivas:
-
Nunca firmes documentos sin asesoría: Consulta siempre con un abogado antes de aceptar ser socio o representante legal.
-
Evita abrir cuentas o sociedades para terceros: Solo hazlo si existe un vínculo laboral o comercial formal y documentado.
-
Pregunta por la actividad real de la empresa: Exige estados financieros, contratos y respaldos.
-
Investiga a las personas involucradas: Usa herramientas como Regcheq para verificar antecedentes y detectar relaciones de riesgo.
-
Rechaza ofertas poco claras o de dinero rápido: La ganancia inicial no compensa el riesgo legal y reputacional.
Cómo ayuda Regcheq en la prevención
La plataforma de Regcheq permite a empresas:
-
Identificar relaciones sospechosas entre personas y empresas.
-
Detectar conflictos de interés antes de asumir cargos en sociedades.
-
Verificar listas de sancionados, PEP y beneficiarios finales.
-
Prevenir involucramiento involuntario en delitos económicos.
Implementar due diligence personal y corporativa es clave para evitar riesgos legales y mantener tu historial financiero limpio.
Ser testaferro no es un favor inocente, sino una trampa legal y financiera. Identificar las señales de alerta y actuar con precaución puede salvar tu patrimonio y tu reputación.